LIMZA

Nuestra Historia

Como laboratorio de ensayo en diversas matrices ambientales. En este último aspecto, el LIMZA actúa como activo agente de vinculación entre la UTA con el medio (público, privado y en general), contando hasta la fecha con la realización de una serie de servicios y proyectos en los que han participado la Dirección General de Aguas (DGA), Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), las Ilustres Municipalidades de General Lagos, Arica, Camarones y Putre, entre otros.

En el ámbito académico, el LIMZA ha sido seleccionado como destino para la realización de pasantías y estadías de investigación tanto por estudiantes de pre y postgrado, como por investigadores de renombre internacional y especialistas en distintas áreas de las ciencias ambientales, en particular en las temáticas relacio- nadas con los recursos hídricos, energías renovables.

Cabe destacar que el LIMZA ha realizado estudios relacionados con el desarrollo de nuevos materiales (ej: adsorbentes, catalizadores de reacciones fotoquímicas, etc.) para ser empleados en innovadores procesos de tratamiento de agua, con el objetivo de eliminar algunas especies tóxicas específicas presentes en las aguas naturales regionales, como arsénico (que afecta a humanos y animales) y boro (que afecta a plantas) con el fin de hacerlas aptas para el consumo humano, animal y riego agrícola. El desarrollo y evaluación de estos nuevos materiales considera su caracterización mediante técnicas instrumentales de avanzada, como la difracción de rayos X (DRX), la cual permitiría obtener un conocimiento acabado de la estructura de estos materiales y de esta forma alcanzar su optimización para el uso previsto. Algunos de los productos de esta línea de investigación se han traducido en publicaciones científicas WoS y proyectos de investigación.